a vueltas con la soja

Estos días saltaba la noticia de que los sojeiros, los terratenientes de la soja han amenazado de muerte a Pedro Casaldáliga, defensor de los pueblos indígenas. Lo cuentan muy bien Gustavo Duch y David Fitó en este artículo: el negocio de la soja amenaza la vida de Pere Casaldáliga. El rastro del perro es el siguiente: Hay que producir soja porque su torta tiene mucha proteína y eso permite alimentar pollos, gallinas, vacas y cerdos para que tengan un supercrecimiento productivo. La soja, por supuesto transgénica; ¿dónde encontrar supercicie? Pues en la selva amazónica; destruyamos la selva… y echemos a los Pueblos Indígenas de ella. Esa soja viaja miles de kilómetros, para que tú y yo compremos un pollo de 45 días a 3 euros/kg que no sabe a nada, pero nos sabe rico porque nos hemos acostumbrados a comer cualquier cosa. Esos miles de km de idas y venidas, unidos a la deforestación del Amazonas, a la contaminación de Argentina… son un deterioro ambiental gravísimo; el impacto en los pueblos indígenas un sacrilegio descomunal. ¿nos damos cuenta o no de que este sistema es diabólico? Sigamos apostando por la soberanía alimentaria, la producción ecológica y el respeto a los pueblos. ¿Qué no puedes hacer nada? Tú decides en tu cesta de la compra a qué das cabida y a qué no. Tu compra decide siempre, no podemos lavarnos las manos.
Félix
Mensajes: 14