En 2011 INEA continúa con nuevos proyectos agroecológicos y de cooperación y se incorpora al Espacio Europeo de Educación Superior con el nuevo título de Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, título oficial de 4 años de la Universidad de Valladolid que sustituye al anterior título de 3 años en Ingeniería Técnica Agrícola.
El nuevo Grado supone una consolidación definitiva de la metodología de enseñanza-aprendizaje, de la formación práctica y de las nuevas tecnologías que INEA venía desarrollando desde años atrás. Y es la ocasión para introducir en la formación de los nuevos Ingenieros el enfoque de sostenibilidad y agroecología con el que INEA va a orientar de modo transversal el plan de estudios de la carrera.
Junto al nuevo Grado, INEA ha continuado con los proyectos que venían de la década anterior (huertos ecológicos, enseñanza personalizada, Postgrados y cursos online, cooperación al desarrollo), y ha puesto en marcha proyectos nuevos, como la Fundación INEA, la transformación de la finca en una Finca Agroecológica con producciones hortícolas y de herbáceos totalmente ecológicas; la creación de un Gallinero Ecológico de raza autóctona Negra Castellana, con producción de huevos ecológicos certificados; la puesta en marcha de nuevos cursos online de Máster y Especialista Universitario; la creación de un Vivero de planta hortícola ecológica que abastece al proyecto de huertos ecológicos y a productores ecológicos externos; o la nueva Formación Continua, gratuita para trabajadores, gracias a la constitución de INEA en Entidad Organizadora de Formación Continua reconocida por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo.
INEA es hoy un proyecto de gestión sostenible y ecológica, una apuesta por el medio rural y la actividad agropecuaria y agroalimentaria, donde la sostenibilidad y la ecología constituyen el eje vertebrador de sus proyectos, sus actividades y su visión de futuro.